1. Contexto y novedades de Proxmox VE 9
Proxmox VE 9.0 está basado en Debian 13 “Trixie” y utiliza el kernel Linux 6.14 por defecto. Entre sus novedades destacan:
- Soporte para snapshots como cadenas de volúmenes en almacenamiento de bloque (iSCSI, Fibre Channel).
- ZFS 2.3.3 con expansión RAID-Z sin downtime.
- SDN con nuevas opciones de “fabrics” y mejoras en alta disponibilidad.
- Nueva interfaz móvil desarrollada en Rust.
- Tecnologías actualizadas: QEMU 10, LXC 6, Ceph Squid 19.
El soporte para Proxmox VE 8.4 se mantendrá hasta agosto de 2026, lo que ofrece margen para planificar la migración.
2. Requisitos previos obligatorios
Antes de iniciar la actualización, asegúrate de:
- Estar en la versión mínima 8.4.1 o superior (
pveversion
). - Si usas Ceph, haber actualizado primero a Ceph Squid (19.x).
- Si tienes Proxmox Backup Server en el mismo nodo, planificar su actualización a la versión 4.
- Comprobar que el clúster esté funcional y sin errores.
- Realizar copias de seguridad completas y verificadas de VMs, CTs y configuración (
/etc/pve
, interfaces de red, DNS). - Apagar los contenedores y las VMs o migrarlas a otro nodo si está en cluster para dejarlo vacio el nodo a actualizar.
- Tener al menos 5 GB libres en la partición raíz (lo recomendable es más de 10 GB).
3. Prueba inicial en entorno controlado
Antes de tocar producción, realiza el proceso en un entorno de pruebas que replique la configuración real. Esto reduce riesgos y permite detectar incompatibilidades.
4. Ejecución del script de comprobación pve8to9
Desde la consola local o dentro de una sesión tmux
/screen
, ejecuta:
pve8to9 --full
Este comando mostrará advertencias o problemas sin realizar cambios. Corrige cada error y vuelve a ejecutar el comando hasta que no aparezcan incidencias críticas.
5. Actualización de repositorios y preparación
- Actualiza paquetes de Proxmox VE 8:
apt update
apt dist-upgrade
pveversion
- Sustituye referencias a Bookworm por Trixie en los repositorios:
sed -i 's/bookworm/trixie/g' /etc/apt/sources.list
sed -i 's/bookworm/trixie/g' /etc/apt/sources.list.d/pve-enterprise.list
- Configura el repositorio adecuado:
Enterprise (con suscripción):
cat > /etc/apt/sources.list.d/pve-enterprise.sources <<EOF
Types: deb
URIs: https://enterprise.proxmox.com/debian/pve
Suites: trixie
Components: pve-enterprise
Signed-By: /usr/share/keyrings/proxmox-archive-keyring.gpg
EOF
No-subscription:
cat > /etc/apt/sources.list.d/proxmox.sources <<EOF
Types: deb
URIs: http://download.proxmox.com/debian/pve
Suites: trixie
Components: pve-no-subscription
Signed-By: /usr/share/keyrings/proxmox-archive-keyring.gpg
EOF
- Actualiza índices y valida que solo estén activos los repositorios correctos:
apt update
apt policy
6. Realizar la actualización
Ejecuta:
apt update
apt full-upgrade
Reinicia el nodo y verifica que Proxmox VE 9 esté activo:
pveversion
7. Consideraciones posteriores
- ZFS: La versión incluida permite añadir discos a RAID-Z sin interrupciones y monitorizar el consumo ARC desde la interfaz.
- Red: El sistema incorpora herramientas para fijar nombres de interfaz y evitar cambios inesperados.
- Backup: Comprueba la compatibilidad de tu solución de copias de seguridad.
- GRUB y kernel: Si experimentas problemas, es posible arrancar con un kernel anterior.
Checklist técnico de actualización
Paso | Acción clave |
---|---|
1. Preparación | Estar en Proxmox VE 8.4.1+, respaldar, liberar espacio, actualizar Ceph si aplica |
2. Test | Ejecutar en entorno de prueba |
3. Validación previa | Ejecutar pve8to9 --full y corregir advertencias |
4. Repositorios | Cambiar Bookworm → Trixie; agregar repo VE9; validar |
5. Upgrade | apt full-upgrade ; reiniciar y verificar versión |
6. Post-upgrade | Revisar ZFS, red y backups |
7. Monitorización | Vigilar errores en GRUB, backups o red |
Compartir: