Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero
Instalar y configurar un agente Nagios (llamado NRPE - Nagios Remote Plugin Executor) en un host es esencial para monitorizar sistemas remotos con Nagios.
Paso 1: Instalar los paquetes necesarios
Primero, asegúrate de que tu sistema esté actualizado:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y# Para sistemas basados en Debian/Ubuntu
sudo yum update -y# Para sistemas basados en CentOS/RHEL
Luego, instala NRPE y los plugins de Nagios.
- Para Debian/Ubuntu:
sudo apt install nagios-nrpe-server nagios-plugins -y
- Para CentOS/RHEL:
Primero, debes habilitar el repositorio EPEL si no lo tienes:
sudo yum install epel-release -y
Luego, instala NRPE y los plugins:
sudo yum install nrpe nagios-plugins-all -y
Paso 2: Configurar NRPE
El archivo de configuración principal de NRPE se encuentra en /etc/nagios/nrpe.cfg. Aquí es donde definirás los comandos que NRPE ejecutará y configurarás qué servidores Nagios están permitidos para conectar.
Edita el archivo de configuración:
sudo nano /etc/nagios/nrpe.cfg
- Permitir conexiones desde el servidor Nagios:Busca la línea
allowed_hostsy agrega la IP del servidor Nagios.allowed_hosts=127.0.0.1,::1,IP_DEL_SERVIDOR_NAGIOS - Configurar los comandos:Por defecto, NRPE viene con algunos comandos predefinidos. Puedes agregar más comandos personalizados aquí. Un ejemplo:
command[check_disk]=/usr/lib/nagios/plugins/check_disk -w 20% -c 10% -p / command[check_load]=/usr/lib/nagios/plugins/check_load -w 15,10,5 -c 30,25,20
Aquí,check_diskycheck_loadson comandos que Nagios ejecutará de forma remota.
Paso 3: Iniciar y habilitar el servicio NRPE
- Para Debian/Ubuntu:
sudo systemctl restart nagios-nrpe-server
sudo systemctl enable nagios-nrpe-server
- Para CentOS/RHEL:
sudo systemctl start nrpe
sudo systemctl enable nrpe
Paso 4: Configurar el Firewall
Asegúrate de que el puerto 5666 (puerto por defecto para NRPE) esté abierto en el firewall.
- Para Debian/Ubuntu con
ufw:
sudo ufw allow 5666/tcp
- Para CentOS/RHEL con
firewalld:
sudo firewall-cmd --zone=public --add-port=5666/tcp --permanent
sudo firewall-cmd --reload
Paso 5: Verificar la configuración
En el servidor Nagios, puedes verificar que NRPE está funcionando correctamente:
/usr/lib/nagios/plugins/check_nrpe -H IP_DEL_HOST_REMOTO
Si todo está bien configurado, deberías recibir una respuesta de NRPE, normalmente NRPE vX.X.X.
Paso 6: Agregar el host a Nagios (en el servidor Nagios)
- Definir el host:Edita el archivo de configuración de hosts en tu servidor Nagios, por ejemplo:
sudo nano /usr/local/nagios/etc/servers/hostname.cfg
Agrega la configuración del host:define host {use linux-serverhost_name nombre_del_hostalias Descripción_del_hostaddress IP_DEL_HOST_REMOTO} - Definir los servicios:También en el mismo archivo, puedes definir los servicios a monitorear:
define service {use generic-servicehost_name nombre_del_hostservice_description Carga del CPUcheck_command check_nrpe!check_load} - Reiniciar Nagios:Finalmente, reinicia Nagios para aplicar los cambios:
sudo systemctl restart nagios
Conclusión
Siguiendo estos pasos, habrás instalado y configurado con éxito el agente NRPE en un host remoto, permitiendo que Nagios lo monitoree. Ahora deberías poder ver y gestionar este host desde la interfaz web de Nagios.