Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero
dig (Domain Information Groper) es una herramienta de línea de comandos utilizada para consultar servidores DNS y diagnosticar problemas relacionados con DNS. Es muy versátil y poderosa, adecuada tanto para administradores de sistemas como para usuarios que necesitan obtener información detallada sobre los nombres de dominio y sus registros.
Instalación
Antes de empezar, asegúrate de tener dig instalado en tu sistema. En la mayoría de las distribuciones basadas en Debian y Red Hat, se puede instalar con los siguientes comandos:
# En Debian/Ubuntu
sudo apt-get update
sudo apt-get install dnsutils
# En Red Hat/CentOS
sudo yum install bind-utils
Uso Básico
Consultas Básicas
La forma más simple de usar dig es ejecutar el comando seguido del nombre de dominio que deseas consultar:
dig ejemplo.com
Esto devolverá la información del registro A del dominio ejemplo.com, que es la dirección IP asociada con ese dominio.
Especificar un Tipo de Registro
Puedes especificar el tipo de registro DNS que deseas consultar (por ejemplo, A, MX, TXT, etc.):
dig ejemplo.com A # Consulta el registro A
dig ejemplo.com MX # Consulta los registros MX
dig ejemplo.com TXT # Consulta los registros TXT
Especificar un Servidor DNS
Para consultar un dominio usando un servidor DNS específico, usa la opción @:
dig @8.8.8.8 ejemplo.com # Usa el servidor DNS de Google
dig @1.1.1.1 ejemplo.com # Usa el servidor DNS de Cloudflare
Opciones Comunes
Opción +short
La opción +short devuelve una respuesta simplificada, mostrando solo la información relevante:
dig ejemplo.com +short
Opción +noall +answer
La opción +noall +answer muestra solo la sección de respuesta, omitiendo otras partes de la salida:
dig ejemplo.com +noall +answer
Opción +trace
La opción +trace realiza una búsqueda recursiva, comenzando desde los servidores raíz hasta el servidor autoritativo:
dig ejemplo.com +trace
Opción +time
La opción +time especifica el tiempo máximo de espera para una respuesta (en segundos):
dig ejemplo.com +time=5
Opción +tries
La opción +tries especifica el número de intentos que dig hará para obtener una respuesta:
dig ejemplo.com +tries=3
Opción +tcp
La opción +tcp fuerza a dig a usar el protocolo TCP en lugar de UDP:
dig ejemplo.com +tcp
Consultar registros específicos de un subdominio
Para consultar registros específicos de un subdominio, simplemente añade el subdominio al comando:
dig subdominio.ejemplo.com
Consultar registros NS
Para obtener los registros NS (servidores de nombres) de un dominio:
dig ejemplo.com NS
Consultar registros SOA
Para obtener los registros SOA (Start of Authority) de un dominio:
dig ejemplo.com SOA
Consultar registros CNAME
Para obtener los registros CNAME (alias) de un dominio:
dig subdominio.ejemplo.com CNAME
Consultas Inversas
Para realizar una consulta inversa (es decir, obtener el nombre de dominio asociado con una dirección IP):
dig -x 8.8.8.8
Guardar Resultados en un Archivo
Puedes redirigir la salida de dig a un archivo usando la redirección estándar de shell:
dig ejemplo.com > resultado.txt
Ejemplos Completos
Obtener la dirección IP de un dominio
dig ejemplo.com A +short
Obtener los servidores de correo de un dominio
dig ejemplo.com MX +short
Realizar una traza completa de la resolución de un dominio
dig ejemplo.com +trace
Obtener el registro TXT de un dominio (útil para verificar configuraciones SPF, DKIM, etc.)
dig ejemplo.com TXT +short
Usar un servidor DNS específico y guardar el resultado en un archivo
dig @8.8.8.8 ejemplo.com > resultado.txt
Realizar una consulta inversa
dig -x 8.8.8.8 +short
Resumen
dig es una herramienta poderosa y flexible para consultas DNS. Esta guía cubre las opciones más comunes y algunos ejemplos prácticos. Con estas herramientas, puedes diagnosticar problemas de DNS, verificar configuraciones y obtener información detallada sobre los registros de nombres de dominio.