Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero
Para configurar una conexión rsync utilizando un certificado .ppk (Putty Private Key) para autenticarse, debes seguir estos pasos:
- Convertir el archivo .ppk a .pem (si es necesario):
- El archivo
.ppkes un formato utilizado por PuTTY.rsyncnormalmente utilizasshpara la autenticación, ysshespera un archivo de clave en formato OpenSSH. Puedes convertir un archivo.ppka.pemusandoputtygen(disponible en PuTTY tools).
puttygen key.ppk -O private-openssh -o key.pem - El archivo
- Configurar permisos del archivo .pem:
- Asegúrate de que el archivo
.pemtenga los permisos correctos para quesshlo acepte.
chmod 600 key.pem - Asegúrate de que el archivo
- Usar rsync con la clave privada:
- Ahora puedes usar
rsyncy especificar la clave privada utilizando la opción-epara especificar el comandosshcon la opción-ipara la clave.
rsync -avz -e "ssh -i /path/to/key.pem" /local/path/ user@remote:/remote/path/ - Ahora puedes usar
Ejemplo detallado
Supongamos que tienes un archivo backup.ppk y deseas sincronizar la carpeta local /home/user/data con la carpeta remota /var/backup/data en un servidor remoto example.com con el usuario backupuser.
- Convertir .ppk a .pem:
puttygen backup.ppk -O private-openssh -o backup.pem - Asegurar permisos del archivo .pem:
chmod 600 backup.pem - Ejecutar rsync con la clave privada:
rsync -avz -e "ssh -i /path/to/backup.pem" /home/user/data/ backupuser@example.com:/var/backup/data/
Configuración opcional de .ssh/config
Para simplificar el comando de rsync, puedes configurar tu archivo ~/.ssh/config para usar la clave privada por defecto para un host específico.
- Editar el archivo
~/.ssh/config:nano ~/.ssh/config - Agregar la configuración para tu servidor remoto:
Host example.comUser backupuserIdentityFile /path/to/backup.pem - Usar rsync sin especificar la clave:
- Una vez configurado el archivo, puedes usar un comando
rsyncmás simple:
rsync -avz /home/user/data/ example.com:/var/backup/data/ - Una vez configurado el archivo, puedes usar un comando
Siguiendo estos pasos, habrás configurado rsync para utilizar un archivo .ppk convertido para la autenticación SSH, permitiéndote sincronizar archivos de manera segura y eficiente.