En entornos Linux, los scripts .sh
son herramientas comunes para automatizar tareas del sistema. Si sueles utilizar un script de forma frecuente, puedes alojarlo en un directorio del sistema y crear un comando personalizado para facilitar su ejecución desde cualquier terminal. Este artículo te guía paso a paso en ese proceso.
1. Preparar el script
Supongamos que tienes un script llamado mi_script.sh
.
#!/bin/bash
echo "¡Hola! Este es mi script personalizado."
Asegúrate de que tenga permisos de ejecución:
chmod +x mi_script.sh
2. Elegir la ubicación adecuada
Para que el script pueda ejecutarse desde cualquier parte, debe estar ubicado en un directorio que esté dentro del $PATH
, como:
/usr/local/bin
(recomendado para scripts personalizados del sistema)~/bin
(para scripts de usuario)
Consejo: Usa
/usr/local/bin
si deseas que el comando esté disponible para todos los usuarios. Usa~/bin
si solo tú lo necesitas.
a) Opción global: /usr/local/bin
sudo mv mi_script.sh /usr/local/bin/mi_script
Nota: Renombra el script al nombre del comando deseado, sin la extensión
.sh
, para que sea más limpio al escribirlo.
b) Opción solo para tu usuario: ~/bin
mkdir -p ~/bin
mv mi_script.sh ~/bin/mi_script
chmod +x ~/bin/mi_script
Asegúrate de que ~/bin
esté en tu $PATH
. Añádelo a tu archivo ~/.bashrc
o ~/.zshrc
si no lo está:
export PATH="$HOME/bin:$PATH"
Recarga el archivo:
source ~/.bashrc # o ~/.zshrc
3. Probar el nuevo comando
Ahora puedes ejecutar tu script simplemente con:
mi_script
Desde cualquier ubicación del sistema.
Opcional: Crear un alias (alternativa rápida)
Si prefieres no mover el script, también puedes definir un alias temporal o permanente.
Temporal (válido solo en la sesión actual):
alias mi_script='bash /ruta/al/mi_script.sh'
Permanente (en .bashrc
o .zshrc
):
echo "alias mi_script='bash /ruta/al/mi_script.sh'" >> ~/.bashrc
source ~/.bashrc
Recomendaciones de seguridad
- No coloques scripts en directorios del sistema sin verificar su contenido.
- Usa rutas absolutas en los scripts para evitar comportamientos inesperados.
- Establece permisos restrictivos si el script contiene operaciones sensibles.
Conclusión
Crear un comando personalizado a partir de un script .sh
mejora la productividad y facilita la automatización. Con unos pocos pasos puedes integrarlo perfectamente en tu sistema, ya sea de forma global o solo para tu usuario.
Compartir: