Juan Jose Fernandez

Juan José Fernández Durán

Arquitecto IT & Consultor IT, puedes encontrarme en Linkedin

Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Sincronización de Tiempo en Linux con Chrony, Scripts Automatizados para Entornos Debian/Ubuntu y RHEL

La correcta sincronización del tiempo en los servidores es esencial para garantizar la coherencia en logs, autenticaciones, servicios distribuidos y tareas programadas. Chrony es una alternativa moderna y eficiente a NTP (Network Time Protocol) tradicional, recomendada por muchas distribuciones Linux como sincronizador por defecto. En este artículo presentamos dos scripts Bash diseñados para automatizar la...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Configuración de DNS en Linux sin Netplan usando Ansible

En muchos entornos Linux, especialmente en servidores minimalistas o contenedores, no se utiliza Netplan ni gestores de red avanzados como NetworkManager. En estos casos, la configuración del sistema DNS se gestiona directamente mediante el archivo /etc/resolv.conf. Este artículo describe cómo automatizar esta configuración mediante Ansible, utilizando un playbook que: Contexto Sistemas como Ubuntu y Debian...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Configuración manual de servidores DNS en sistemas Linux sin systemd-resolved

En entornos Linux modernos, especialmente aquellos basados en systemd, el servicio systemd-resolved gestiona la resolución de nombres mediante mecanismos dinámicos. Sin embargo, en algunos escenarios como servidores minimalistas, contenedores o entornos personalizados, puede ser necesario desactivar este servicio y establecer una configuración DNS estática mediante el archivo tradicional /etc/resolv.conf. El script configurar_dns_resolv.sh automatiza esta tarea...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Configuración Automatizada de DNS en Linux con Ansible

En entornos empresariales, la configuración correcta de los servidores DNS es fundamental para garantizar la resolución de nombres en la red interna y externa. Este artículo presenta una solución automatizada para establecer servidores DNS en sistemas Debian/Ubuntu y RHEL/CentOS usando Ansible. Se explica cómo aplicar estas configuraciones de forma reproducible y escalable. Requisitos previos 1....

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Configuración de sincronización horaria con NTP o Chrony en sistemas Linux usando Ansible

Automatizar mediante Ansible la verificación, instalación y configuración del servicio de sincronización horaria en sistemas basados en Debian/Ubuntu. El playbook considera si están presentes los servicios Chrony o NTP, configurando uno u otro en función del estado del sistema. Descripción de tareas Requisitos previos Código YAML del playbook ---- name: Configurar sincronización horaria con NTP...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Automatización de la configuración de servidores de hora en Linux, Debian/Ubuntu y CentOS/RHEL

La correcta sincronización del tiempo en los sistemas Linux es esencial para el funcionamiento de servicios críticos como autenticación, registros de auditoría, sistemas distribuidos o tareas programadas. Este artículo presenta dos scripts de configuración automatizada que detectan e instalan el servicio de sincronización de tiempo más adecuado (Chrony o NTP), lo configuran con un servidor...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Automatización de la configuración de sincronización horaria en sistemas Linux con NTP o Chrony

En entornos empresariales, la correcta sincronización horaria de los sistemas es crucial para mantener la coherencia en registros, autenticaciones, y procesos distribuidos. Este artículo presenta dos scripts automatizados, uno para sistemas Debian/Ubuntu y otro para CentOS/RHEL, que detectan si el sistema usa NTP o Chrony y configuran el servicio adecuadamente utilizando un servidor de tiempo...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Configuración Manual de DNS en RHEL mediante Script Bash

En entornos empresariales donde se requiere un control estricto de la configuración de red, como laboratorios de pruebas, servidores en producción o infraestructuras que no confían en la configuración automática puede ser necesario establecer los servidores DNS manualmente y deshabilitar la gestión automática que realiza NetworkManager. Este artículo detalla un enfoque automatizado mediante un script...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cambiar la Zona Horaria a Madrid en Debian

La zona horaria del sistema es un parámetro fundamental para la correcta sincronización de eventos, logs, y tareas programadas. En sistemas Debian (y derivados), la configuración horaria se gestiona mediante enlaces simbólicos y utilidades del sistema. Este artículo describe cómo cambiar la zona horaria del sistema a Europa/Madrid paso a paso. Verificando la zona horaria...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Comparativa y Uso del Módulo Proxy en Nginx: nginx, nginx-full, nginx-extras y más

Nginx es uno de los servidores web y proxies inversos más utilizados del mundo por su rendimiento, eficiencia y modularidad. En distribuciones como Debian y Ubuntu, existen diferentes variantes del paquete Nginx, como nginx, nginx-full y nginx-extras, cada una con su propósito. Este artículo explica sus diferencias, compatibilidades y cómo usar el módulo de proxy...

Leer más
Binario 0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.