Juan José Fernández Durán

Arquitecto IT, puedes encontrarme en Linkedin

Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cómo activar la caché en Nginx (multisitio y multibackend)

Configurar correctamente la caché en Nginx cuando se utiliza como proxy inverso (en configuraciones multisite y multibackend) puede mejorar significativamente el rendimiento y reducir la carga en el servidor backend. A continuación, se detallan los pasos para lograrlo. Consideraciones Previas Configuración de Nginx Archivo Principal (/etc/nginx/nginx.conf) user www-data;worker_processes auto;pid /run/nginx.pid;error_log /var/log/nginx/error.log;include /etc/nginx/modules-enabled/*.conf;events { worker_connections 8192;...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cómo Purgar Automáticamente la Caché de Nginx en un Proxy Inverso

Para purgar la caché de Nginx en tu proxy inverso de manera automática, puedes usar varias estrategias. Aquí hay algunas opciones: 1. Configurar Expiración Automática (TTL) Si solo necesitas que la caché se purgue automáticamente después de cierto tiempo, puedes configurar un proxy_cache_path con un inactive o max_size adecuados. Ejemplo en tu configuración de Nginx:...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cómo Configurar un Cron Job para Limpiar Caché de Nginx Automáticamente Cada Hora

Para ejecutar esas órdenes cada hora con un cron, se puede crear un script en bash y luego configurar un cron job para ejecutarlo. Con los pasos: Crea un archivo llamado clear_nginx_cache.sh en una ubicación como /usr/local/bin/. sudo nano /usr/local/bin/clear_nginx_cache.sh Y agrega el siguiente contenido al archivo: #!/bin/bash# Borrar el cache de Nginxrm -rf /var/cache/nginx/site1/*rm...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Contar Ficheros de un Directorio en Linux

En Linux, uno de los sistemas operativos más utilizados por su flexibilidad y potencia, contar los ficheros dentro de un directorio es una tarea sencilla pero esencial para la gestión de archivos. Dependiendo del tipo de ficheros que queramos contar (solo ficheros, incluyendo directorios, ocultos o incluso recursivos en subdirectorios), podemos utilizar diversos comandos combinados...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cómo activar la caché en Nginx para un CMS como WordPress (multisitio y multibackend)

Configurar correctamente la caché en Nginx cuando se utiliza como proxy inverso para un CMS como WordPress (en configuraciones multisite y multibackend) puede mejorar significativamente el rendimiento y reducir la carga en el servidor backend. A continuación, se detallan los pasos para lograrlo. Consideraciones Previas Configuración de Nginx Archivo Principal (/etc/nginx/nginx.conf) user www-data;worker_processes auto;pid /run/nginx.pid;error_log...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Guía completa para eliminar un archivo .swap en Linux cuando ninguna opción funciona

Un fichero .swap suele ser un archivo temporal creado por procesos como editores de texto (por ejemplo, Vim) para guardar datos mientras trabajas. Si no puedes eliminarlo con los comandos tradicionales, aquí hay algunos pasos que puedes intentar: 1. Verifica si el archivo está en uso Primero, verifica si algún proceso está utilizando el archivo:...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Guía Completa para Configurar Múltiples Zonas de Caché en un Proxy Inverso con Nginx

Guía paso a paso para configurar múltiples zonas de caché en un proxy inverso de Nginx. Esto es útil si deseas optimizar el uso del caché para diferentes tipos de contenido o backend. 1. Requisitos previos 2. Entendiendo las zonas de caché en Nginx Nginx utiliza el módulo proxy_cache para almacenar en caché las respuestas...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

10 Configuraciones Esenciales para Acelerar Nginx y Optimizar el Rendimiento de tu Servidor

Nginx tiene varias directivas y configuraciones que pueden ayudarte a acelerar el tráfico y optimizar el rendimiento del servidor. Aquí hay algunas configuraciones clave: 1. Uso de sendfile, tcp_nopush y tcp_nodelay Estas ya las mencionamos, pero forman parte esencial de la optimización del tráfico: sendfile on;tcp_nopush on;tcp_nodelay on; 2. Configuración de worker_processes y worker_connections Asegúrate...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cómo configurar un servidor en Nginx para manejar solicitudes no coincidentes

Para configurar Nginx de manera que devuelva un error 404 para todas las solicitudes que no coincidan con los sitios configurados, puedes seguir estos pasos: server { server_name _; location / { return 404; } listen 443 ssl http2 default_server; ssl_certificate /etc/nginx/cert/nginx-selfsigned.crt; ssl_certificate_key /etc/nginx/cert/nginx-selfsigned.key;}server { listen 80 default_server; server_name _; # Este servidor responde a...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Configurar NGINX como Proxy Inverso Multidominio o Multisitio

NGINX es una herramienta poderosa para gestionar el tráfico web. En este artículo, veremos cómo configurarlo como proxy inverso para manejar múltiples dominios o sitios. Creación de archivos de configuración por dominio Primero, crearemos los archivos necesarios para cada dominio en el directorio /etc/nginx/sites-available/. Configuración para example.com Archivo: /etc/nginx/sites-available/example Configuración para example1.com Archivo: /etc/nginx/sites-available/example1 Configuración...

Leer más
Binario 0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.