
Entendiendo los Tiempos de Espera en HAProxy: Configuración y Buenas Prácticas
En HAProxy, las directivas de timeout se utilizan para definir los tiempos máximos que el sistema esperará en diferentes etapas de una conexión. Consideraciones:
Lecturas variadas sobre tecnología, programación, servidores y actualidad IT. Encuentra reflexiones y contenidos técnicos de interés general.
En HAProxy, las directivas de timeout se utilizan para definir los tiempos máximos que el sistema esperará en diferentes etapas de una conexión. Consideraciones:
Las variables de entorno son un conjunto de valores definidos en un sistema operativo que afectan el comportamiento de los procesos y aplicaciones que se ejecutan en él. Estas variables se utilizan para almacenar información esencial, como rutas de directorios, configuraciones del sistema y credenciales, y son clave para la comunicación entre el sistema operativo...
En HAProxy, la opción send-proxy en la configuración de un backend se utiliza para que HAProxy envíe información adicional sobre la conexión del cliente original al servidor de backend mediante el protocolo PROXY. Este protocolo transmite detalles importantes como la dirección IP y el puerto del cliente original, así como la dirección IP y el...
En HAProxy, los ACLs que involucran el host se utilizan para verificar y comparar el valor del encabezado HTTP Host. Los diferentes tipos de ACLs de host son muy útiles cuando se necesita enrutar el tráfico a diferentes backends basándose en el dominio o subdominio al que se está accediendo. Aquí te detallo los tipos...
En HAProxy, el parámetro tcp-request inspect-delay se utiliza para configurar un tiempo de espera para inspeccionar las solicitudes TCP que llegan al servidor. Específicamente, este parámetro establece el tiempo máximo que HAProxy esperará para analizar el encabezado de una solicitud TCP antes de tomar una decisión sobre si la solicitud es válida o no. Este...
Un RAID (Redundant Array of Independent Disks, por sus siglas en inglés) es una tecnología que combina múltiples discos duros para mejorar el rendimiento, la redundancia o ambas. Esta configuración es común en sistemas donde la seguridad de los datos o el rendimiento son críticos, como servidores, estaciones de trabajo y centros de datos. A...
GParted, abreviatura de "GNOME Partition Editor", es una herramienta gráfica de código abierto diseñada para gestionar particiones en discos duros y otros dispositivos de almacenamiento. Es ampliamente utilizada en sistemas basados en Linux, aunque también puede ejecutarse en Windows y macOS a través de distribuciones en vivo o herramientas como GParted Live. ¿Qué es una...
Pasos para clonar un disco duro con Clonezilla 1. Crear un USB de arranque con Clonezilla 2. Configurar el arranque desde el USB 3. Iniciar Clonezilla Live 4. Seleccionar el modo de clonación 5. Seleccionar discos 6. Opciones avanzadas (opcional) 7. Ejecutar la clonación 8. Finalizar el proceso Notas finales Con estos pasos podrás clonar...
Un servidor dummy es un tipo de servidor que actúa como una entidad simulada para imitar el comportamiento de un servidor real. Este tipo de servidor es ampliamente utilizado en el desarrollo y las pruebas de software, permitiendo a los desarrolladores y equipos de pruebas simular diferentes escenarios sin necesidad de interactuar con sistemas o...
El concepto de "llave en mano" es ampliamente utilizado en diversos sectores, incluyendo la industria de la tecnología de la información (TI). Este término describe un enfoque de entrega de proyectos en el que un proveedor o contratista asume la responsabilidad completa de diseñar, implementar y entregar una solución completamente operativa al cliente. El cliente...