Icono del sitio Binario 0

Uso de Cron en Linux, Ejecución de Tareas Programadas y Gestión de Notificaciones por Correo

Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

En sistemas Linux, cron es una utilidad muy potente que permite programar tareas automáticas para que se ejecuten a intervalos regulares. Estas tareas se configuran en lo que se conoce como "crontab" (cron table). A continuación, explicamos algunas formas comunes de programar trabajos (cron jobs), controlando también las notificaciones por correo electrónico que estos generan.

1. Tarea programada con notificación por correo

* * * * * /path/to/your/script.sh

Esta línea configura la ejecución del script /path/to/your/script.sh cada minuto.
Por defecto, si el script genera alguna salida estándar (stdout) o de error (stderr), cron enviará esta salida por correo electrónico al usuario que ejecuta el cron job. Esto es útil para detectar fallos o confirmar el correcto funcionamiento de las tareas programadas.

Importante: Para que el correo funcione, el servidor debe tener instalado y configurado un servicio de envío de correos (como sendmail o postfix).

2. Tarea programada con notificación de correo desactivada

* * * * * /path/to/your/script.sh >/dev/null 2>&1

Aquí se ejecuta la misma tarea, pero se desactiva el envío de correos redirigiendo toda la salida estándar (stdout) y de error (stderr) a /dev/null.
/dev/null actúa como un "agujero negro" donde se descartan los datos, de modo que no hay salida que enviar, y por tanto no se generan correos electrónicos.

Explicación de la redirección:

3. Desactivar el correo para todas las tareas de cron

MAILTO=""
* * * * * /path/to/your/script.sh

En este caso, antes de la definición de la tarea, se establece la variable MAILTO como una cadena vacía (""). Esto desactiva el envío de correos para todas las tareas definidas a continuación en ese mismo archivo de crontab, incluso si los comandos producen salida.

Notas:

Conclusión

La flexibilidad de cron permite no solo automatizar tareas de administración y mantenimiento, sino también controlar cómo se gestionan los avisos sobre su ejecución. Según la necesidad, puedes:

La correcta configuración de estas opciones contribuye a una operación más limpia, eficiente y controlada en cualquier sistema Linux.

Salir de la versión móvil