Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Autenticación de usuarios de Active Directory en Linux con restricción por OU usando SSSD

En entornos empresariales, es habitual centralizar la autenticación de usuarios mediante Active Directory (AD). Integrar sistemas Linux en este tipo de infraestructuras permite a los usuarios autenticarse con sus credenciales de dominio y acceder a recursos de forma unificada. Este artículo explica paso a paso un script Bash que configura un sistema Linux basado en...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cómo Deshabilitar el Acceso SSH del Usuario Root en Linux mediante Script Bash

En entornos de producción, deshabilitar el acceso remoto del usuario root es una práctica recomendada para reforzar la seguridad del sistema. Limitar este acceso previene intentos de fuerza bruta sobre la cuenta más privilegiada del sistema, obligando a los administradores a autenticarse con usuarios con menos privilegios y escalar posteriormente si es necesario mediante sudo....

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Unión a Dominio Active Directory de un Linux

Unirse a un dominio de Active Directory desde un sistema Linux puede ser un proceso complejo, especialmente en entornos empresariales heterogéneos. El script ad_join.sh automatiza este procedimiento para sistemas basados en Debian/Ubuntu y Red Hat/CentOS/Rocky, permitiendo una integración sencilla, segura y reproducible. Este artículo explica el funcionamiento del script, sus requisitos, cómo utilizarlo y las...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Deshabilitar el Acceso SSH del Usuario Root y la Autenticación por Clave Pública en Linux

En entornos de producción o sistemas expuestos a redes públicas, una de las principales medidas de endurecimiento de la seguridad (hardening) consiste en deshabilitar el acceso directo del usuario root por SSH, así como la autenticación mediante claves públicas para todos los usuarios. Esto reduce significativamente el riesgo de ataques automatizados o accesos no autorizados...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Comprobación de la Velocidad de Ancho de Banda en Linux, Debian y CentOS

Este documento describe los procedimientos para medir la velocidad de ancho de banda de un sistema Linux, ya sea basado en Debian o CentOS, utilizando herramientas en línea de comandos. Se detallan tanto las herramientas necesarias como ejemplos de uso. Requisitos Herramientas utilizadas Se emplearán las siguientes herramientas: 1. Uso de speedtest-cli Instalación En Debian/Ubuntu:...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Optimización de Caché en Nginx para WordPress con Control Avanzado de Condiciones

En entornos donde se utiliza Nginx como proxy inverso para WordPress, es fundamental controlar con precisión qué contenido se debe cachear y qué no. Esto evita servir contenido obsoleto, respeta sesiones de usuarios y mejora el rendimiento global del sitio. En este artículo exploramos una configuración avanzada de Nginx para un dominio ficticio, que implementa:...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Sincronización de Tiempo en Linux con Chrony, Scripts Automatizados para Entornos Debian/Ubuntu y RHEL

La correcta sincronización del tiempo en los servidores es esencial para garantizar la coherencia en logs, autenticaciones, servicios distribuidos y tareas programadas. Chrony es una alternativa moderna y eficiente a NTP (Network Time Protocol) tradicional, recomendada por muchas distribuciones Linux como sincronizador por defecto. En este artículo presentamos dos scripts Bash diseñados para automatizar la...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Configuración manual de servidores DNS en sistemas Linux sin systemd-resolved

En entornos Linux modernos, especialmente aquellos basados en systemd, el servicio systemd-resolved gestiona la resolución de nombres mediante mecanismos dinámicos. Sin embargo, en algunos escenarios como servidores minimalistas, contenedores o entornos personalizados, puede ser necesario desactivar este servicio y establecer una configuración DNS estática mediante el archivo tradicional /etc/resolv.conf. El script configurar_dns_resolv.sh automatiza esta tarea...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Automatización de la configuración de servidores de hora en Linux, Debian/Ubuntu y CentOS/RHEL

La correcta sincronización del tiempo en los sistemas Linux es esencial para el funcionamiento de servicios críticos como autenticación, registros de auditoría, sistemas distribuidos o tareas programadas. Este artículo presenta dos scripts de configuración automatizada que detectan e instalan el servicio de sincronización de tiempo más adecuado (Chrony o NTP), lo configuran con un servidor...

Leer más
Binario 0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.