 
                                                      
                                                Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero
IPv6 es la versión más reciente del Protocolo de Internet y está diseñado para reemplazar IPv4. Sin embargo, en algunas situaciones, puede ser necesario deshabilitar IPv6, ya sea por motivos de compatibilidad o seguridad. Este artículo detalla cómo deshabilitar IPv6 en un sistema Linux mediante la modificación de la configuración del kernel.
Pasos para deshabilitar IPv6
- Abrir el archivo de configuración del sistema Utilice un editor de texto como vimpara abrir el archivo de configuración del sistema:sudo vim /etc/sysctl.conf
- Agregar la configuración para deshabilitar IPv6 Añada la siguiente línea al archivo:net.ipv6.conf.all.disable_ipv6 = 1
 Esto indica al sistema que deshabilite IPv6 en todas las interfaces de red.
- Aplicar los cambiosPara que los cambios surtan efecto, ejecute el siguiente comando:sudo sysctl -p
 Este comando recarga las configuraciones definidas en/etc/sysctl.conf.
Verificación
Para asegurarse de que IPv6 está deshabilitado correctamente, puede utilizar el siguiente comando para verificar el estado:
cat /proc/sys/net/ipv6/conf/all/disable_ipv6Si el comando devuelve 1, significa que IPv6 está deshabilitado en el sistema.
Consideraciones
- Privilegios de administrador: Necesitará permisos de superusuario para realizar estos cambios.
- Efecto sobre las interfaces individuales: El comando mencionado deshabilita IPv6 para todas las interfaces. Si desea deshabilitar IPv6 solo en una interfaz específica, puede ajustar el archivo sysctl.confpara incluir:net.ipv6.conf.<interface>.disable_ipv6 = 1
 Reemplace<interface>con el nombre de la interfaz, comoeth0owlan0.
- Persistencia del cambio: Los cambios realizados en /etc/sysctl.confson persistentes a través de reinicios del sistema.
Siguiendo estos pasos, podrá deshabilitar IPv6 en su sistema Linux de manera eficiente y segura.
 Juan José Fernández Durán
          Juan José Fernández Durán        
 
         
        