Juan José Fernández Durán

Arquitecto IT, puedes encontrarme en Linkedin

Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Como configurar una conexión con rsync para que utilice certificado

Para configurar una conexión rsync utilizando un certificado .ppk (Putty Private Key) para autenticarse, debes seguir estos pasos: Ejemplo detallado Supongamos que tienes un archivo backup.ppk y deseas sincronizar la carpeta local /home/user/data con la carpeta remota /var/backup/data en un servidor remoto example.com con el usuario backupuser. Configuración opcional de .ssh/config Para simplificar el comando...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Configurar un servidor OpenVPN y autenticar contra un Active Directory (AD) de Windows Server

Configurar un servidor OpenVPN que use el mismo certificado para todos los usuarios y autenticar contra un Active Directory (AD) de Windows Server implica varios pasos. Aquí te dejo una guía paso a paso para lograrlo: Prerrequisitos Paso 1: Instalar OpenVPN en el servidor Linux Ubuntu sudo apt-get updatesudo apt-get install openvpn easy-rsa CentOS sudo...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

El excelente diseño inicial en la arquitectura de la infraestuctura de sistemas es fundamental

Una infraestructura de sistemas bien diseñada es fundamental para la estabilidad y eficiencia de cualquier organización. Cuando una infraestructura presenta numerosas incidencias, a menudo se señala como un indicador de que su diseño inicial fue deficiente. Este problema puede tener repercusiones significativas, afectando no solo la operatividad diaria, sino también la reputación y los costos...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cómo usar el comando tar

El comando tar en Linux se utiliza para archivar y comprimir archivos y directorios. Es una herramienta fundamental para la gestión de archivos, copias de seguridad y transferencias. Aquí tienes una guía completa con ejemplos: Sintaxis básica tar [opciones] [archivo_tar] [archivos_o_directorios] Opciones comunes Ejemplos Crear un archivo tar sin compresión Para archivar los archivos file1...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Guía Completa sobre el Comando mount en Linux

Introducción El comando mount en Linux es una herramienta esencial para administrar sistemas de archivos y dispositivos de almacenamiento. Permite al usuario montar sistemas de archivos en directorios del sistema operativo, haciéndolos accesibles para su uso. Este artículo ofrece una guía detallada sobre cómo usar el comando mount, incluyendo su sintaxis, opciones más comunes y...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

El Comando df de Linux: Una Herramienta Esencial para Administrar el Almacenamiento

El comando df (disk filesystem) es una herramienta fundamental en el entorno Linux para obtener información sobre el espacio utilizado y disponible en los sistemas de archivos montados. En este artículo, exploraremos el uso del comando df, sus opciones más comunes y algunos ejemplos prácticos que ilustran su aplicación. Uso Básico de df La sintaxis...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

El Poder del Comando mv en Linux: Dominando el Arte de Mover y Renombrar Archivos

En el vasto universo del sistema operativo Linux, hay un comando que reina supremo cuando se trata de la manipulación de archivos: mv. Este comando, abreviatura de "move" (mover), es una herramienta esencial para cambiar la ubicación de archivos y directorios, así como para renombrarlos. En este artículo, exploraremos las diversas funcionalidades de mv y...

Leer más
Artículos Guías Manuales Sistemas Linux Windows Redes MySql Binario 0 Binario Cero

Cómo vaciar un archivo de logs usando el comando echo "" > fichero_log.log

En muchas ocasiones, los administradores de sistemas necesitan vaciar los archivos de log que han crecido demasiado o que ya no son necesarios. Una forma sencilla y eficaz de hacerlo es mediante el uso del comando echo "" > nombre_del_fichero.log en la terminal de Unix/Linux. A continuación, explicamos detalladamente este proceso. Paso a Paso para...

Leer más
Binario 0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.